miércoles, 4 de abril de 2012

Ventajas del Bilingüismo - Tú hablas English??


Siempre he tenido claras las ventajas de hablar varios idiomas: facilidad para encontrar trabajo, poder vivir en el país que quieras, saber qué estás pidiendo para comer cuando viajas al extranjero, hablar con gente de otros países….pero no me había parado a pensar que tenía beneficios aún más importantes!
El otro día, una amiga, que trabaja como Traductora e Intérprete, me pasó un artículo que había leído en el New York Times en el que hablaban de las ventajas de ser bilingüe.

Sabías que hablar 2 idiomas te hace más inteligente???  Y que protege contra la demencia en la vejez??.... Pues sí! .…Y es que pensar en un idioma y hablar en otro es un entrenamiento para la mente, por eso los músculos cognitivos se hacen más fuertes… Las personas que hablan varios idiomas son más eficientes, más observadoras, tienen más capacidad de concentración, retienen mejor la información...

Así que si durante mucho tiempo se pensó que utilizar una segunda lengua podía “liar” al cerebro, sobre todo en los niños, ahora se ha demostrado que ocurre todo lo contrario!! Con varios experimentos realizados por psicólogos se ha comprobado que los niños que conocen varias lenguas resuelven con más rapidez rompecabezas mentales, se distraen menos y tienen más memoria… Está demostrado que aprender idiomas aumenta la inteligencia!  Además, es igual de beneficioso para las personas mayores; en este artículo también explican cómo en un estudio reciente de la Universidad de California, San Diego, realizado con 44 ancianos bilingües español-inglés, se encontró que cuanto más alto era el grado de bilingüismo, más tarde aparecían la demencia y otros síntomas de la enfermedad de Alzheimer. 

Creo que va siendo hora de mejorar mi inglés y de hacerme un curso intensivo de francés!!

Ahora ya no hay duda de que hablar varios idiomas influye positivamente en el cerebro desde la infancia a la vejez, y tanto si aprendes una segunda lengua desde pequeño como si lo haces mucho más tarde en la vida. Así que aún estás a tiempo de estudiar inglésfrancésalemán o italiano...y potenciar tu inteligencia! Yo después de leer este artículo ya he decidido que pasaré mis vacaciones este año haciendo un curso de idiomas en el extranjero!

lunes, 2 de abril de 2012

Becas Maestro!!

Qué buen comienzo de Semana Santa!! Hoy se han publicado las Becas Mec para Maestros!!

Pueden optar a esta beca todos los que ya la consiguieron el año pasado. Aunque si no fuiste becario, puedes solicitarla si finalizaste la diplomatura o grado de Maestro en cualquiera de las especialidades en alguno de los siguientes cursos académicos: 2010-2011, 2009-2010, o 2008-2009, con una nota media del expediente académico de, al menos, 7 puntos; o si has finalizado los estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, con una nota media mínima en el Máster de 7 puntos.
El curso de inglés que realices deberá ser de al menos 4 semanas y de 20 horas lectivas. Las cuantías también dependerán este año del país de destino; siendo Malta el de menor dotación (1.330€) y Australia el de mayor (2.815 €).
Tienes tantos destinos dónde elegir…. No tardes en reservar tu curso Becas Mec Maestro!!

Ya sabes, si finalmente no te conceden la Beca, te devolvemos el depósito!

Tienes hasta el 27 de abril para solicitarla en la página del Ministerio!


Becas MEC 2012!

Ya se han convocado las Becas MEC 2012

Todos los meses de marzo, desde hace 5 años, esperamos impacientes a que el Ministerio de Educación publique su Convocatoria de Becas y Ayudas para estudiar idiomas en el extranjero. Así que cuando por fin las convocan no podemos evitar soltar, como en la película Poltergeist,  un “Ya están aquíii”..! Estas becas se conceden a alumnos becarios con el fin de que puedan realizar un curso de inglésfrancés o alemán en el extranjero; y con las Becas MEC empieza para nosotros la época más movida del año!.  
El teléfono no para de sonar, reservas, dudas…”cuándo me dicen si me la han concedido?” “me he quedado sin plaza en el programa, dónde puedo ir?”, “puedo viajar con amigos??”… Para nosotros son meses de no parar! Pero al mismo tiempo son meses especiales porque es cuando acabamos entablando una relación más directa con vosotros… desde que solicitáis la Beca hasta que comienza vuestro viaje estamos en continuo contacto, por teléfono, por email,…así que para nosotros es muy gratificante cuando nos escribís al final de vuestro curso para contarnos qué tal os ha ido o cuando al año siguiente volvemos a hablar para preparar de nuevo vuestro Curso de Becas MEC!

Este año las Becas MEC vienen con novedades; podrás solicitar la Beca MEC 2012 si eres estudiante universitario, o estudiante de Enseñanzas Artísticas Superiores o de Grado Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño o Enseñanzas Deportivas; y si tienes la condición de becario en el curso 2011/2012.
Además ya no hay límite de edad pero sí se va a exigir tener una calificación mínima (7.00 sobre 10; ó 5.60 para los estudiantes de enseñanzas técnicas) en las pruebas de acceso para los estudiantes de primer curso o en el expediente académico para los estudiantes de segundos y posteriores cursos.

Puedes solicitar tu beca a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.,  y tienes hasta el 7 de abril para hacerlo….que no se te pase la fecha!!
La Beca MEC es una oportunidad única que deberías aprovechar al máximo!  No esperes a solicitarla y a reservar tu curso!

No es necesario saber si tienes la Beca concedida o no para hacer la reserva, algunos de vosotros preferís esperar a saber la resolución del Ministerio para reservar vuestro curso… error!!  Debéis tener en cuenta que el Ministerio no comunicará la concesión de las ayudas hasta pasados unos meses y si esperas hasta entonces es muy posible que no encuentres plaza en el programa que querías.  Una vez que solicites la Beca puedes reservar ya tu curso, así te aseguras la plaza en el curso y alojamiento que quieres; y si finalmente el Ministerio no te concede la beca y no puedes viajar, nosotros te devolvemos íntegro el depósito de 200,00 €. En United Languages ofrecemos Cursos Becas Mec de inglés, francés y alemán con gran variedad de alojamientos en más de 80 destinos!  Sólo tienes que decidir dónde quieres ir!! Además si algún amigo o amiga quiere hacer el curso contigo, puede hacerlo con las mismas condiciones que tú! Misma forma de reserva, mismo precio…

Los cursos de idiomas en el extranjero han de ser como mínimo de 3 semanas, y de 20 clases semanales; y como ocurrió el año pasado, la dotación dependerá del destino que elijas para realizar tu curso, siendo la menor para Malta (1.245 Euros), y la mayor para Australia (2.645 €). Hay quien prefiere no viajar muy lejos y hay quien prefiere pagar un poco más por el billete de avión para ir a lugares que sólo ha visto en las revistas de viajes o en la televisión! Porque ten en cuenta que en la mayoría de los programas el precio final incluyendo los gastos de transporte, seguros, etc., está cubierto por el importe de la beca.

Sin duda, estas ayudas del Ministerio para estudiar idiomas en el extranjero son una ocasión genial para aprender idiomas y para conocer países que no todo el mundo tiene la oportunidad de visitar! Así que aprovecha para estudiar inglés en aquella ciudad que siempre has soñado conocer: que te gustaría pasear por Hollywood, bañarte en las playas de Australia, ver un musical en Broadway…?? Pues con nuestros programas Becas MEC podrás hacerlo y además aprender inglés y conocer gente de otros países!  
Siempre que salen estas Becas pienso cuánto me hubiese gustado a mi haber tenido una oportunidad así!

Cualquiera que sea el programa que elijas, aprovecha al máximo tu estancia!, practica el idioma con la gente del lugar, prueba los platos típicos del país al que vayas, no te pierdas las fiestas o festivales que se organicen allí… Lo importante es que además de aprender un idioma disfrutes de la experiencia!!
Sólo tienes que elegir tu curso Becas MEC en InglaterraIrlandaMaltaCanadá , Estados Unidos , AustraliaNueva ZelandaAlemania o Francia; y no dejar pasar esta genial oportunidad!




Bournemouth


Una playa de arena enorme, tiendas, restaurantes, jardines y parques, una animada vida nocturna durante todo el año, y un paisaje en sus alrededores impresionante! Bournemouth es genial para pasar unas vacaciones y estudiar inglés en Inglaterra! Es uno de los destinos de vacaciones más populares del Reino Unido, cada año llegan aquí estudiantes de todo el mundo, turistas británicos, fotógrafos y sobre todo, surfistas…y más aún ahora que se ha construido en Bournemouth el primer arrecife artificial de surf de Europa, que genera olas más grandes y potentes! Es una ciudad muy dinámica y cosmopolita, con todo lo necesario para que disfrutes de unos días de turismo en cualquier temporada del año! 


Qué ver

Russell-Cotes Art Gallery & Museum; una de las casas-museo más importantes de Inglaterra, que conserva famosas pinturas, porcelana inglesa, vajillas de oro y plata, piedras preciosas y  piezas de Egipto, Alemania y Oriente; coleccionadas por la familia Russell-Cotes.

●  El Oceanarium: The Bournemouth Aquarium;  con especies acuáticas de todo el mundo: tiburones, tortugas de mar, peces payaso, pirañas, peces león… en nueve entornos medioambientales recreados distintos!



● St. Peter's Church; es el edificio más relevante de Bournemouth y en el cementerio de esta iglesia se encuentran enterradas las personas más importantes que han formado parte de la historia de la ciudad como Mary Shelley, la autora de Frankenstein. 



Qué hacer

● Pasea por los numerosos parques y jardines de Bournemouth; como los Lower Gardens, donde se organizan eventos a lo largo de año; o los premiados jardines tropicales de  Alum Chine, junto al mar y con vistas a la bahía. 

● Alquila una caseta de playa (Beach hut), tradición típicamente inglesa! Sabías que en Bournemouth se inventaron las casetas de playa hace más de 100 años y que la más antigua del mundo aún sigue en alquiler? 



● Explora los alrededores de Bournemouth: Poole, famosa por tener el segundo puerto natural más grande del mundo; el New Forest NationalPark, con bosques antiguos y fauna salvaje... O descubre la impresionante Costa Jurásica – Jurassic Coast – el primer lugar de Inglaterra declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

● No te pierdas los festivales que se organizan en la ciudad; como el Air Festival, el festival de aviación más importante del Reino Unido, donde participan aviones F-16, equipos de paracaidistas; con espectáculos de fuegos artificiales y conciertos por las noches…; o el Bournemouth Live! MusicFestivalque cada verano atrae a más de 100 grupos de folk, jazz, blues, rock y pop  de toda Europa para ofrecer conciertos al aire libre o en salas y bares. 

 


● Monta en globo!; súbete al Bournemouth Eye, tendrás una vista panorámica impresionante del Canal de la Mancha y de la ciudad. 

● Disfruta de un tarde en el Pier de Bournemouth. Es uno de los lugares de encuentro más populares de Bournemouth; hay cafés, restaurantes, y hasta un teatro.

● Surfea! Las playas de Boscombe y y Southbourne tienen fama de ser ideales para practicar surf y otros deportes acuáticos. Además, con el “surf reef” de Bournemouth pillarás unas olas perfectas! 


Salir por Bournemouth

La vida nocturna de Bournemouth es uno de los rasgos principales de la ciudad! Tanto si quieres salir de marcha con tus amigos, o prefieres una cena en un restaurante tranquilo; en Bournemouth hay plan para todos!! Además, los viernes y sábados funciona toda la noche el NightBus, así que podrás salir hasta la hora que quieras sin preocuparte por cómo volver a casa!

● En Bournemouth hay más de 250 restaurantes; puedes probar cada día en uno diferente! No dejes de tomarte unos Fish&Chips en Chez Fred, votado el mejor sitio de Fish&Chips de Inglaterra!

● Centro de la Ciudad -  Aquí se concentran la mayoría de bares y discotecas de la ciudad: típicos pubs ingleses, nightclubs, casinos, bares de cocktails… Hay clubs y bares para todas las edades y todos los gustos! En Exeter Road encontrarás el Lola Lo y el 60 Million Postcards, dos de los lugares más populares. Para bailar, no te pierdas el V Club! http://www.vbournemouthrocks.com/home/


● Si quieres salir a cenar, ve a The Triangle; hay una gran variedad de restaurantes de cocina internacional y bares donde tomar un buen vino. Es la zona gay de la ciudad, y allí encontrarás también locales geniales para bailar o para ver un buen espectáculo de Cabaret!

● En los teatros de Bournemouth podrás ver Opera, Ballet y conciertos de los principales grupos musicales… No dejes de ver la programación del Bournemouth International Centre & Pavilion, o del 02 Academy 


lunes, 26 de marzo de 2012

Bristol


Bristol es un destino perfecto para realizar un curso de inglés en Inglaterra!; tiene muy buena conexión con España, con vuelos directos desde varias ciudades españolas hasta el aeropuerto de Bristol, es una ciudad muy acogedora, con muchísimo ambiente y con un coste de vida más bajo que otras ciudades más turísticas de Inglaterra como Londres. Es una de las ciudades más vibrantes, culturalmente hablando, de toda Inglaterra; y atrae a cientos de estudiantes británicos e internacionales durante todo el año gracias a sus 2 universidades de élite: la University of Bristol y la University of the West of England, así que seguro que te encantará estudiar inglés en nuestra escuela de Bristol Park

Además Bristol es una de las aspirantes a convertirse en la “Ciudad Más Ecologista de Europa”; porque no sólo es la ciudad del Reino Unido donde más se usa la bici (aunque muchos puedan creer que es Oxford o Cambridge) si no que también, ha conseguido durante 2 años seguidos, la Purple Flag; que reconoce la amplia oferta de entretenimiento y la seguridad y el buen mantenimiento de la ciudad. A todo esto, hay que añadir, que tiene más de 450 parques y espacios verdes; en proporción, más que ninguna otra ciudad del Reino Unido. …
Qué más necesitas para venir a estudiar inglés en Bristol??!


Qué ver

El Puente Colgante de Bristol; que cruza la garganta del río Avon y une Clifton con Leigh Woods.  Fue diseñado por Brunel, y hoy en día es accesible para vehículos y peatones…Un puente impresionante no apto para gente con vértigo!


La Catedral de Bristol; un edificio fascinante de arquitectura gótica inglesa. Antiguamente fue una abadía, pero hoy en día la Catedral de Bristol es mucho más que un espectacular monumento; es uno de los centros de la vida social y cultural de Bristol y allí se organizan eventos (exposiciones, conciertos…)

La Iglesia de St Mary Redcliffe, una de las Iglesias más bonitas de Inglaterra y uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica del país

El SS Great Britain; diseñado por Brunel. Fue el primer transatlántico con casco de hierro y propulsado con una hélice. Fue el barco más grande del mundo, y hoy es un “barco museo” en el puerto de Bristol.

El Bristol Zoo; es el quinto zoo más antiguo del mundo y  uno de los principales de Europa. Te sorprenderá la enorme variedad de especies animales que tienen, sus jardines,  y sobre todo su importante labor de cría de especies en grave peligro de extinción.

El Bristol Museum & Art Gallery; podrás ver, en un edificio precioso, excepcionales colecciones de arte: obras maestras de la pintura clásica, arte moderno, arqueología, egiptología e Historia.


Qué hacer
  
Contemplar el arte graffitero de Banksy; acércate a Frogmore Street o al barrio de Stokes Croft y allí verás algunos de los famosos graffitis de este artista criado en Bristol. Quedan muchas piezas de Banksy en varios lugares de Bristol, así que podrás ver su alucinante trabajo de primera mano.

Visitar el Mercado de St Nicholas es uno de los 10 mejores mercados del Reino Unido. Encontrarás puestos de regalos, libros, ropas,… y  puestos de comidas y bebidas donde pararse a tomar algo, el ambiente es genial!  Los miércoles además se organiza el Bristol Farmers Market, en Corn Street y Wine Street entre las 9.30am  y las 14.30pm; no te lo pierdas porque tendrás la oportunidad de comprar productos locales (miel, fruta, queso…) directamente de los fabricantes.

Acudir a alguno de los muchos festivales que se organizan en la ciudad, como el Bristol Harbour Festival, el más importante de la ciudad, con espectáculos teatrales, de circo, danza, conciertos…; o el Bristol Ballon Festival, donde podrás ver cómo cientos de globos, algunos con formas muy originales, vuelan por el cielo de Bristol. Y mientras, en tierra firme, se organizan mercadillos, música en directo… Te encantará el night glow, un espectáculo que se celebra al anochecer cuando varios globos se iluminan en el cielo como si fuesen bombillas gigantes!


Ir de compras a Cabot Circus, un impresionante centro comercial que ha ganado varios premios internacionales; con cines de lujo, restaurantes, y tiendas de las mejores marcas.

Pasear por el casco antiguo de la ciudad, con sus callecitas estrechas y empedradas; o por Glouscester Road, una zona cosmopolita de Bristol, que no suele aparecer en las guías y que sólo la conocen los habitantes de Bristol.

Visitar el Arnolfini, uno de los mejores locales de arte contemporáneo de Europa. Está situado en un almacén remodelado, y se organizan exposiciones de arte, proyecciones de películas independientes, espectáculos de danza, conciertos… Las exposiciones cambian regularmente y además son gratuitas!.

Coger el tren y conocer las ciudades de los alrededores! En sólo 10 minutos estarás en  Bath, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco; y en menos de 1 hora habrás llegado a Oxford


Salir por Bristol

Bristol es la zona con más vida nocturna del suroeste: discotecas, restaurantes, pubs, teatros,… la ciudad tiene animación durante todo el año y para todos los gustos!.


Teatros y locales de actuaciones en directo: Aprovecha para ver alguno de los espectáculos que se representan en los teatros y locales de la ciudad, hay muchísima variedad!  En el Bristol Hippodrome, se representan importantes producciones de Broadway y del West End londinense; y en el Bristol Old Vic Theatre, podrás ver algunas de las mejores compañías de teatro nacionales. O si prefieres la comedia y los monólogos el Jongleurs Comedy Club te encantará!

Centro de la ciudad - Old City: Es donde se concentran la mayoría de pubs y bares de la ciudad. Tómate una pinta en alguno de sus típicos pubs como el  Llandoger Trow, uno de los más antiguos de la ciudad, con fantasma incluido!, o en cualquier de los numerosos bares de Park Street. Y si te apetece bailar, en The Sindicate, una súper discoteca del centro, suelen pinchar importantes DJ británicos e internacionales.

Harbourside: Es la mejor zona para salir a cenar;  encontrarás restaurantes internacionales, bares donde tomarte un cocktail con vistas al río, y barcos-restaurantes!   

Disfruta de la música! Aquí surgió el trip hop,  gracias a grupos como Massive Attack, y Portishead.. y la música juega un papel fundamental. En Bristol podrás encontrar algunas de las mejores salas de conciertos del país, y muchísimos bares con música en directo donde escuchar jazz, rock y hasta música clásica… como el St. Georges’s o el Mr. Wolfs.

viernes, 16 de marzo de 2012

Escuela de inglés en Torbay Paignton

El otoño pasado recibimos una invitación de nuestros compañeros de Torbay para que fuésemos a pasar unos días con ellos y con más agentes de otros países. Era una ocasión que no podíamos rechazar!
Llegué a Londres un domingo por la tarde, y allí me estaban esperando Mark y Michelle que fueron mis anfitriones durante este viaje.
Esa noche cenamos tranquilos en un bonito restaurante del barrio de Twickenham, porque a la mañana siguiente nos esperaba un largo viaje hasta Torbay.

Había oído decir que Torbay era un sitio perfecto para pasar unas vacaciones, con playas enormes, buen tiempo…. Pero yo pensaba... "en Inglaterra existe eso???”. Hasta que después de 4 horas de viaje pude comprobar que sí! En el autobús íbamos mirando por las dos ventanillas: a un lado kilómetros de playas de arena, acantilados…al otro, casas blancas victorianas, cafés y restaurantes…
Torbay tiene más de 30 kilómetros de litoral y abarca tres ciudades: Torquay, Brixham y Paignton. Nuestra escuela y residencia se encuentran en Paignton, que es la “ciudad de las playas”, y todo gira en torno a su paseo marítimo, que por la noche se llena de ambiente con sus bares con música en directo, teatros, cines... 

Nuestra escuela de inglés en Torbay Paignton está en el centro de la ciudad y a pocos minutos andando de la playa. El personal de la escuela es encantador y se esfuerzan por entablar una relación directa con todos los estudiantes; se nota que el buen ambiente es algo que no debe faltar…. y para eso ayudan bastante las zonas comunes con las que cuenta la escuela: un enorme jardín con mesas de madera, una acogedora sala común, una cafetería con juegos… Así da gusto ir a clase todos los días! 


A sólo 10 minutos andando está la residencia Hunters…cuando llegues allí te sorprenderás porque no es la típica residencia de estudiantes, es más bien una bonita casa de campo con habitaciones con vistas al mar, una cocina para compartir, un pequeño salón para ver la TV y una bonita sala de estar con grandes ventanales donde te sentirás como en el salón de  casa. 
 Allí nos esperaba Dean, el Director de la escuela, para enseñarnos la residencia y tomar con nosotros el “cream tea”.
En Torbay es una tradición reunirse para el cream tea, y probablemente  lo organizarán todas las tardes cuando estés allí. Es un momento muy especial, perfecto para relacionarte con el resto de compañeros… pero aviso que no es apto para personas con colesterol o a dieta!! Porque aunque pienses que el cream tea es un té con leche (que fue lo que pensamos todos…) realmente es una taza de té acompañada de un bollo llamado scone relleno con kilos y kilos de mantequilla y mermelada de fresa!! (de ahí el nombre de cream….)  La ceremonia del cream tea es algo que no te debes perder, pero no creo que haya alguien capaz de comerse más de 2 scones en el mismo día!
Nos sirvieron el cream tea y salimos a tomarlo al jardín; sin duda el lugar más especial de la residencia… un jardín enorme desde el que se ve toda la playa de Goodrington. Mientras estábamos tomándonos el té en el jardín y mirando el mar todos coincidimos en que era un sitio perfecto para pasar una larga temporada.


Mi visita a Torbay sólo duró 2 días, pero fueron suficientes para recomendarlo como destino para aprender inglés.

Si estás pensando en estudiar inglés en Inglaterra, pero buscas un sitio auténtico en el que conocer  a gente del lugar y al mismo tiempo disfrutar de unas vacaciones,  este lugar es perfecto para ti.  Y además, después de conocer a nuestro personal allí, no tengo ninguna duda de que harán lo imposible para que tu estancia sea inolvidable.


Escuelas de inglés en Portsmouth, Bournemouth y Oxford

Ir a Portsmouth, Bournemouth y Oxford en 3 días puede parecer una Misión Imposible… pero lo hice! La red de trenes y autobuses en Inglaterra es tan amplia que puedes ir de ciudad en ciudad sin problema.

Mi primera parada sería Portsmouth. Llegué al aeropuerto de Gatwick, a la South Terminal, y de allí cogí un tren directo hasta Portsmouth. Yo compré el billete directamente en la Terminal del Aeropuerto y me costó 13 libras; pero si lo compras con antelación por Internet te puede costar unas 4.
La estación de trenes está dentro de la Terminal del Aeropuerto, muy fácil de llegar y de encontrar. Muy importante! Cuando vayas a coger el tren debes fijarte bien en la pantalla del andén si se indica algo sobre separación de “Coaches” (vagones)… Eso quiere decir que en una determinada estación el tren se divide en dos y llega a distintos destinos. En el tren que yo cogí, tenías que subirte en los 4 primeros vagones si querías llegar a Portsmouth porque en la estación de Horsham los últimos vagones se separaban e iban por otro camino.

También puedes llegar a Portsmouth en ferry desde Santander o Bilbao; esta opción es perfecta si no puedes volar o si te quieres llevar el coche pero calcula que son 24 horas de viaje.

La estación de tren más cercana a la escuela es la de Portsmouth & SothSea Station. Nuestra escuela de inglés de Portsmouth Beach se encuentra en el centro de la ciudad, a sólo 5 minutos andando de la estación.  Cuando llegues a la escuela, fíjate en las indicaciones que te dan para entrar en un cartel que hay en la izquierda, antes de entrar al edificio. Tienen doble puerta y tienes que marcar un código para llamar.
Allí me recibieron Enzo y Evangelina, responsables de Marketing de la escuela. La escuela tiene 2 plantas, con 8 aulas en cada planta y sala de ordenadores. En la planta de abajo está el student lounge con TV y futbolines, donde se reúnen los estudiantes en sus ratos de descanso. Justo cuando llegué les pillé en pleno proceso de reforma de la escuela, estaban pintándola y poniendo pizarras interactivas en todas las aulas. La escuela está muy cerca de la Universidad, de hecho, en verano utilizan varias aulas de un edificio perteneciente a la Universidad de Portsmouth.
En la recepción encontrarás al personal administrativo que te puede ayudar con cualquier duda que te pueda surgir, pero también puedes acudir al equipo de Marketing. Se encuentran en la planta de arriba y es un equipo de gente muy joven, hay 1 persona por cada zona: uno que habla español, otro que habla árabe…etc… Y tienen muy buena relación con los estudiantes, así que si tienes algún problema o necesitas consultar algo sólo tienes que subir y preguntarles. 

Después de ver la escuela, Enzo y Evangelina me llevaron a dar un paseo por la ciudad. La escuela está a 15 minutos de la playa y del Gunwharf Quays, un enorme centro comercial al aire libre, enfrente del mar, con tiendas outlet, bares, discotecas y restaurantes, cines, bolera… Es una de las principales zonas de ocio de la ciudad. Atravesamos el Gunwharf Quays para ir a la Spinnaker Tower; Enzo y Evangelina querían que subiese porque al parecer las vistas de la ciudad desde allí son impresionantes pero tuvimos la mala suerte de que ese día estaba alquilada para un evento privado y no pudimos subir! …Me dijeron que era algo que no me podía perder, así que ya tenía una excusa para volver a Portsmouth.... Cuando estés en la escuela te darán una tarjeta de estudiante y tendrás descuento para subir, así que no te lo pierdas!
Ya que no pudimos subir a la torre, estuvimos paseando por el puerto aprovechando que hacía un día estupendo. Nos sentamos en un bar a charlar sobre la ciudad. Evangelina es española y llevaba sólo unos meses viviendo en Portsmouth y estaba encantada; se había mudado a Inglaterra y había estado viajando buscando la ciudad donde quería vivir.. y cuando llegó a Portsmouth supo que era allí. Al ser una ciudad universitaria tiene mucha vida, pero al mismo tiempo es una ciudad muy acogedora, con mucha historia, con muchísimos espacios verdes y con un clima muy templado. 


Tras ese momento de relax, en el que acabamos viendo atardecer, fuimos a ver una de las Student Houses de la escuela; la mayoría están en zonas residenciales a unos 40 minutos andando de la escuela pero lo normal en Portsmouth es ir en bici a todas partes, así que si optas por este medio de transporte tardarás unos 15 minutos en llegar. Pregunta en la escuela dónde puedes alquilar una, ellos te ayudarán.

La Student House en la que estuve era la típica casa inglesa de 2 plantas, en un barrio muy bonito y tranquilo. Allí en la casa coincidí con dos chicos españoles; que me comentaron que había muy buen ambiente con el personal de la escuela, y que de hecho solían salir juntos después de clase muchas veces, a conciertos, a fiestas…. Me gustó mucho de esta escuela ese trato tan cercano que hay con los estudiantes. No te costará nada conocer a gente según llegues, es una escuela con un ambiente muy familiar. Si estás pensando realizar un curso de inglés en Inglaterra, Portsmouth seguro que te encanta! 

A la mañana siguiente fui a la estación de autobuses de Portsmouth Harbour (aunque Portsmouth no es una ciudad muy grande, tiene varias estaciones de autobús y tren, debes fíjarte bien!) y cogí el autobús que me llevaba a Bournemouth. Puedes comprar directamente el billete en la estación, la compañía es National Express y el billete cuesta 13 libras. El viaje fue cansado, unas 3 horas… pero era la forma más cómoda, al menos para mi; ya que en tren tenía que hacer cambio y tardaba lo mismo.
Si vas a estudiar inglés en Bournemouth y vas desde España, tienes vuelos directos allí desde muchas ciudades españolas; si no, lo mejor es volar hasta Londres, de cualquiera de los aeropuertos de Londres salen autobuses de la compañía NationalExpress directos a Bournemouth.  Desde Heathrow tarda unas 2 horas y media y el billete de ida y vuelta cuesta 25 libras,  y desde Gatwick, tardarás 3 horas y media y el billete ida y vuelta cuesta 35 libras.

Nuestra escuela de inglés de Bournemouth BLC se encuentra al lado de Charminster Road, una calle con varias tiendas y restaurantes donde los estudiantes suelen ir a comer.  Es una casa victoriana de 2 plantas, con 16 aulas. Como es un edificio histórico se tienen que respetar las instalaciones así que tienen mucho encanto las aulas abuhardilladas, de diferentes tamaños, muy luminosas… pero todo muy moderno al mismo tiempo, pizarras interactivas, conexión WiFi, salas de ordenadores….. En la planta de abajo está la cafetería, donde se sirven comidas, la librería/biblioteca y el patio donde en verano suelen hacer barbacoas. 



Es una escuela muy familiar, Mark, el Director de Estudios es súper cercano y amable, siempre de un lado para otro hablando con los alumnos, aconsejándoles, y regañándoles por no hablar en inglés en la escuela! Pero siempre con humor! hay muy buena relación entre estudiantes y personal de la escuela. 
Después de ver la escuela y charlar con nuestros compañeros allí, Glen, el responsable del alojamiento me llevó a ver una de las Student Houses. Estaba muy cerca de la escuela, de hecho, la mayoría están muy cerca y puedes ir andando a la escuela. La casa estaba genial, con 6 dormitorios y un comedor muy grande que daba a un jardín. Justo cuando llegamos pillamos a los estudiantes en casa, preparando la comida. Todos me comentaron que estaban pasando unos días geniales en Bournemouth, y que repetirían sin duda. La verdad es que viendo lo bien que se lo estaban pasando comiendo y charlando allí todos juntos, me lo puedo imaginar!

Desde allí me cogí un taxi hasta nuestra escuela de Bournemouth Cliff. Nuestra escuela está muy cerca de la zona más comercial de Bournemouth. Allí me estaba esperando Ed para enseñarme las instalaciones; las aulas se reparten en varias plantas, hay una librería donde puedes consultar libros, Cds…comprar algunos snacks y hacer operaciones de Western Union; el señor que se encarga de esta sala es encantador, te ayudará en todo lo que necesites. Allí también encontrarás varios ordenadores que podrás utilizar cuando quieras. Tras entrar en varias clases para saludar a profesores y alumnos, nos paramos a tomar un café en la cafetería de la escuela, es una cafetería bastante grande y lo mejor es la terraza que tiene! En verano es el lugar de reunión de los alumnos. La cafetería es lo que separa la escuela de la residencia. Y es que una de las grandes ventajas de hacer un curso de inglés en nuestra escuela de Bournemouth Cliff es que tienes la residencia al lado! De hecho incluso puedes acceder por la misma escuela. 


Después de charlar un rato sobre los cursos y las clases, Ed me llevó a dar un paseo para que conociese los alrededores y el centro de la ciudad. La escuela está a 10 minutos andando del paseo marítimo y del famoso Pier, uno de los principales centros de ocio de la ciudad donde encontrarás tiendas, restaurantes y hasta un teatro. La playa de Bournemouth es enorme y muy bonita, nada que envidiar a las playas españolas, aunque al parecer el agua está helada!



Tras atravesar varias zonas verdes; y es que Bournemouth está lleno de parques y jardines…, llegamos al famoso globo que sale en todas las fotos de Bournemouth, el Bournemouth Balloon. Está abierto al público y cuesta sólo 12 libras, aunque con tu tarjeta de estudiante o si vas en grupo tienes descuento. Aprovecha para subirte al Balloon, tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad y es una experiencia genial; no todo el mundo puede decir que ha montado en un globo! 


Unos minutos más paseando llegamos a la calle más comercial de la ciudad, como su nombre indica, la Comercial Road; allí encontrarás todo tipo de tiendas, de ropa, de accesorios… es donde se encuentran las principales marcas. Esta calle a sólo 5 minutos andando de la escuela.
Después de este agradable paseo volvimos a la escuela porque yo iba a pasar esa noche en la residencia.

La residencia está muy bien. Hay recepción 24h, y una sala común con sillones y TV que es donde se sirve el desayuno y la cena en invierno. Las habitaciones son básicas en cuanto a decoración pero son muy amplias, tienen un armario, una cómoda y una mesa, y además todas tienen baño privado.
Al llegar la hora de la cena, que en esta residencia está incluida, me acerqué al salón. No tardé ni 5 minutos en estar charlando con la gente! Lo bueno de estar alojada en la residencia ya no es sólo que estés al lado de la escuela, si no que es muy fácil conocer al resto de compañeros y relacionarte con ellos. Me estuvieron contando que estaban muy contentos con las clases, que las clases de la mañana las impartían varios profesores, de 9h a 10h iba uno, de 10h a 11h otro..y que aunque al principio eso les chocó ahora les parecía genial porque estaban conociendo los diferentes acentos y eso les facilitaba luego comunicarse fuera de la escuela. Las clases de la tarde sí las daba un único profesor y se enfocaban sobre todo en conversación. También me estuvieron hablando de lo bien que lo estaban pasando en Bournemouth, y del ambiente que tenía la ciudad, tanto de día como de noche… siempre tenían algo que hacer. De hecho, esa misma noche jugaban el Real Madrid –Barca y lo retransmitían en un pub cerca de la escuela, así que quedamos en ir juntos para allá después de cenar.
Al final yo deserté del plan, porque aunque me apetecía muchísimo, el cansancio pudo conmigo…..y además al día siguiente tenía que levantarme muy pronto para ir a Oxford ….Así que me quedé en mi habitación navegando un rato por Internet. Tanto en la escuela como en la residencia hay WiFi y funciona genial! Te puedes conectar enseguida y va muy rápida.

Tras un buen madrugón, a la mañana siguiente salí para Oxford. Desde la estación de Bournemouth me cogí el tren a Oxford, son unas 2h de trayecto  y me costó 44 libras. Compré el tren directamente en la estación, a no ser que reserves con antelación, la mayoría de los trenes en Inglaterra son bastante caros.
Si eliges Oxford para realizar tu curso de inglés en Inglaterra, el aeropuerto más cercano es el de Londres Heathrow. Desde allí puedes coger el autobús de la línea Airline que te lleva al centro de Oxford en 1h y media; el billete de ida y vuelta te costará unas 25 libras. Esa misma línea funciona desde el aeropuerto de Gatwick, tardarás unas 2 horas y media en llegar a Oxford y el precio del billete de ida y vuelta es de 37 libras; además hay precios especiales para personas que viajan juntas. 

La primera escuela que visité fue la escuela de Oxford Broad. Está en el centro de la ciudad, muy cerca de la calle Cornmarket; una calle llena de tiendas y cafeterías. La escuela está genial, recientemente reformada y con una decoración moderna. Tiene 17 aulas con pizarras interactivas, WiFi, salas de ordenadores, y student lounge. Con la tarjeta de estudiante de la escuela los alumnos tienen descuentos en muchos sitios.

Tras una rápida visita, ya que ese mismo día volvía a España y aún tenía otra cita pendiente, me dirigí hacia el Centro Comercial “Clarendon Shopping Centre” …no para ir de compras… si no para visitar nuestra escuela de inglés Oxford Clarendon, y es que nuestra escuela se encuentra dentro de este centro comercial! La entrada está junto a Bonn Square, una pequeña plaza con mucho encanto.
La escuela está en una única planta, tiene 10 aulas, sala de ordenadores y una sala común con TV; además hay una pequeña barra donde puedes comprar bocadillos, refrescos y snacks en las horas de descanso. Lo que más me gustó es el ambiente que hay… hay contacto directo entre equipo y alumnos, se nota que fluye la comunicación y eso es fundamental para sentirte cómodo en una escuela. Hay mucha variedad de cursos, y la mayoría de las personas que se presentaron a exámenes del Cambridge en Inglaterra el año pasado lo hicieron a través de nuestra escuela de Oxford Clarendon.
En la escuela organizan actividades muy variadas todas las semanas, aunque sin duda la “Estrella” es la Fiesta de los Jueves….al parecer nadie se la pierde!  Me gustó mucho el ambiente internacional que hay, en cada clase había al menos estudiantes de 5 países distintos! lo cual es genial para practicar el inglés. En el student lounge estuve hablando con un chico alemán y una chica de Brasil y los dos estaban encantados allí!

Después de ver la escuela, Haydar, el encargado de los alojamientos,  me llevó a ver dos de sus residencias de estudiantes. Las dos residencias se encuentran en campus universitarios fuera del centro de la ciudad. Cogimos un taxi porque yo tenía prisa, mi avión salía en unas horas! Pero en autobús son sólo 15 minutos desde la escuela y te dejan en la misma puerta. De camino a las residencias me fui fijando en los edificios…Oxford está repleta de Colleges y de edificios con una arquitectura impresionante… te parecerá estar dentro de una película! De hecho, Harry Potter y la Brújula Dorada se han rodado en el College de Christ Church, aprovecha tu estancia en Oxford para ir a verlo!



Primero fuimos a ver la residencia Warnerford Hall, que está disponible sólo en verano. Tiene 36 habitaciones. La residencia se distribuye en pisos de 6 dormitorios, 2 baños y una sala común con TV. En verano hay una persona de la escuela viviendo allí por si surgen problemas.
Desde aquí nos dirigimos a la residencia Scott House, con la que cuenta nuestra escuela para el resto del año. Está también en un campus universitario, también muy buen comunicado con la escuela en bus, sólo 15 minutos de trayecto y la parada del bus está en el mismo campus. Tiene 24 habitaciones con baño, cocina para compartir, se incluye el  desayuno, y las instalaciones del campus están genial, amplios espacios verdes, campos de fútbol, una cafetería enorme donde se reúnen los alumnos para comer o tomar algo y charlar; y un gimnasio y piscina climatizada, que podrás pagar a precio de residente con lo cual te saldrá realmente barato. Alojándote en esta residencia te sentirás un auténtico estudiante de Oxford! 

Llegó la hora de regresar… Haydar tenía que volver al trabajo en la escuela y yo debía regresar a Gatwick a coger mi avión de vuelta a España. La estación de autobuses de Oxford está en el centro de la ciudad, muy cerca de nuestras escuelas. Para ir a Gatwick lo más rápido es coger el bus de la línea Airline. Salen cada hora de la estación y el trayecto suele ser de unas 2 horas y media, siempre dependiendo del tráfico claro. El “one single ticket” me costó 28 libras; lo puedes comprar directamente en la estación y pagar con tarjeta de crédito.

Fueron 3 días muy intensos pero muy divertidos, que me permitieron conocer en persona a mis compañeros y descubrir además tres ciudades geniales! Si tuviera que elegir una de las tres ciudades para hacer un curso de inglés en Inglaterra creo que lo tendría difícil porque cada una tiene un encanto especial……no sé….quizás…Qué tal tres cursos en las tres ciudades???.......Sí, creo que esa sería mi elección!